top of page

"Lo que en verdad me importa en el Arte"

Foto del escritor: Lucia Larenas MahnLucia Larenas Mahn

Actualizado: 11 mar

Lucia Larenas Mahn


Lo que en verdad me importa en el Arte
Alturas
No me importa la novedad, la innovación por innovación agota, me resulta vacía.

Esa frase de Oscar Wilde, "no importa lo que digan de ti , solo que hablen de ti es lo importante" representa mucho del quehacer actual dedicado a lograr un minuto de atención en la  cada vez más inabarcable red social tecnológica y en el mercado del arte, que está liquidando el sentido de las cosas, ensuciando todo como una mancha de petróleo que crece y crece en el mar. 

Pero que no me invada el pesimismo. Mejor hablar del plan. El plan de copar el mundo , copar ese mar con las aguas más claras que tengamos y tirar fuera ese petróleo. Nos quejamos del estado de las cosas y a veces bajamos los brazos. Pero la verdad es que se nos dotó de voluntad y espíritu de lucha, cada uno en su lenguaje, cada uno en su área y labor (aun aquellas no remuneradas) y esa agua clara irá lavando su entorno, contagiando claridad.

​Lo que me importa del arte- sea pintura, canto, teatro, arquitectura, escritura, etc,- es su capacidad de proyectar algo de luz y belleza al mundo. Si bien muchas veces la habilidad o la ceguera mental es un obstáculo, tenemos que intentar dar lo mejor. Es fundamental para ello una disciplina de trabajo, sí. Esfuerzo, sí. Pero también la apertura, la confianza en que nuestras manos sean capaces de construir aquello que ha sido reflejado en nuestra mente y que luego nuestros ojos ven en ese espejo de la mente y lo colocan "fuera", en esta materia. ​

Lo que me importa del arte es que sea practicada con amor por la humanidad, sin que caigamos en las trampas de nuestros egos , recordando siempre que en verdad sólo hay Un Hacedor, y no nosotros.​Lo que me importa del arte es que nos ayude a ir hacia adentro, a parar el torbellino.Lo que me importa del arte es que pueda ser remanso de algo de verdad.

​Lo que me importa del arte es que un niño pueda refugiarse ahí por un rato, sumergirse y luego salir con algo claro y con fuerzas renovadas, que pueda seguir creyendo en que otro mundo mejor es posible, por más duras que sean sus circunstancias, hay un espacio de luz en su interior que es su templo sagrado y que se ve también en esa imagen pintada para él y para todos. ​Lo que me importa del arte es que pueda encontrar un punto clave, una escalera, un aleph. 

Lo que me importa del arte es la apertura, la realización de las cosas flotantes en el mundo imaginal (ver Sohravardi, Ibn Arabi,Henry Corbin, que estudia a los anteriores como experto en de textos iranios-persas)​No se trata de estética sin sentido, de virtuosismo vacío. Por eso  la psicoplástica con fundamentos de C.G.Jung me hace tanto sentido, lo que importa ahí es el lenguaje del alma. Pero también del inconsciente, que es más peligroso y puede ser muy oscuro.

Yo también he entregado obras oscuras al mundo, no puedo negarlo, espero haberlo dejado atrás, al menos como entrega"pública", que la responsabilidad de entristecer o desanimar  a otros  existe. ​Lo que me importa del arte es que existe para elevarnos.​

Lo que me importa del arte es que es:
reflejo,
mapa, 
llave, 
puerta, 
barco,
alas, 
faro. 

Comments


¡Suscribete y sé el primero en enterarte!

¡Gracias por suscribirte!

PayPal.svg.png
mercadopago-credit-card-logo-bis.webp

© 2025 Lucia Larenas                                                                                                                                                                                  by BepBePartnes.cl

© 2025 Lucia Larenas                                                                                                                                                                                  by BepBePartnes.cl

bottom of page